Ingredientes para preparar pollo a la jardinera
Antes de comenzar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios para esta deliciosa receta:
Anuncios
- 4 pechugas de pollo
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 200g de champiñones
- 2 dientes de ajo
- 200ml de caldo de pollo
- 200ml de vino blanco
- Tomillo, perejil, sal y pimienta al gusto
Paso a paso para la preparación
Una vez que tengas todos los ingredientes listos, sigue estos simples pasos para cocinar el pollo a la jardinera:
- Corta las pechugas de pollo en trozos medianos y sazónalos con sal y pimienta.
- En una sartén grande, calienta un poco de aceite y dora el pollo por ambos lados. Retira y reserva.
- En la misma sartén, agrega la cebolla picada, las zanahorias en rodajas, los pimientos cortados en tiras, los champiñones y los ajos picados. Sofríe todo hasta que las verduras estén tiernas.
- Regresa el pollo a la sartén y añade el caldo de pollo y el vino blanco. Espolvorea tomillo y perejil al gusto.
- Cocina a fuego lento hasta que el pollo esté bien cocido y la salsa haya reducido un poco.
- Sirve caliente acompañado de arroz blanco o puré de patatas.
Consejos y trucos para una receta exitosa
Cuando prepares este pollo a la jardinera, ten en cuenta los siguientes consejos para mejorar su sabor y presentación:
- Si quieres un toque más intenso en la salsa, puedes agregar una cucharada de tomate frito o concentrado de tomate.
- Asegúrate de cocinar el pollo a fuego lento para que quede tierno y jugoso.
- Prueba añadir otras verduras de tu elección, como guisantes o judías verdes, para personalizar la receta.
Anuncios
A continuación, algunas preguntas comunes que pueden surgir al preparar esta receta:
Anuncios
¿Puedo usar muslos de pollo en lugar de pechugas?
Sí, puedes utilizar muslos de pollo en esta receta si prefieres una carne con más sabor.
¿Se puede congelar el pollo a la jardinera?
Sí, puedes congelar las sobras de este plato en un recipiente hermético y consumirlo en un plazo de 3 meses.
¿Qué vino blanco es mejor para esta receta?
Para esta preparación, te recomendamos utilizar un vino blanco seco, como un Chardonnay o un Sauvignon Blanc.
Contenidos
ocultar