Anuncios

Tarta de yogur griego y leche condensada sin horno

¡Bienvenidos a mi blog! Hoy nos sumergiremos en el delicioso mundo de la repostería con una receta que no solo es fácil de preparar, sino que también es absolutamente deliciosa. En esta ocasión, te enseñaré a hacer una exquisita tarta de yogur griego y leche condensada sin horno, ¡una combinación perfecta de cremosidad y dulzura que te conquistará desde el primer bocado!

Anuncios

Ingredientes para la tarta de yogur griego y leche condensada

Antes de sumergirnos en la preparación, es fundamental asegurarnos de tener todos los ingredientes a la mano. La lista es bastante sencilla y los ingredientes son fáciles de conseguir en cualquier supermercado. Necesitarás:

  • 1 lata de leche condensada
  • 2 yogures griegos naturales
  • 200 ml de nata para montar
  • 150 gramos de galletas tipo maría
  • 80 gramos de mantequilla
  • Gelatina neutra en polvo
  • Frutas frescas para decorar

Paso a paso: preparación de la base

Comenzaremos preparando la base de nuestra tarta. Para ello, tritura las galletas tipo maría hasta obtener una textura similar a la arena. Luego, derrite la mantequilla en el microondas y mézclala con las galletas trituradas hasta que quede una mezcla homogénea. Esta será la base de nuestra tarta, así que asegúrate de que quede bien compacta.

Paso 1: Forrar el molde

Una vez que hayas conseguido la mezcla perfecta para la base, forra la base de un molde desmontable con papel de horno y vierte la mezcla de galletas y mantequilla. Presiona bien con una cuchara para compactarla y distribúyela de manera uniforme por toda la base. Lleva el molde al refrigerador y déjalo reposar mientras preparamos el relleno.

El suculento relleno de yogur griego y leche condensada

Ahora es el momento de dar vida al delicioso relleno de nuestra tarta. En un bol, mezcla la leche condensada con los yogures griegos naturales hasta obtener una mezcla suave y cremosa. En otro recipiente, bate la nata hasta que adquiera consistencia y luego incorpórala con movimientos envolventes a la mezcla de yogur y leche condensada.

Anuncios

Paso 2: Preparación de la gelatina

Para asegurarnos de que nuestra tarta quede firme y con la textura perfecta, es importante preparar la gelatina neutra siguiendo las instrucciones del envase. Una vez lista, añádela a la mezcla de yogur, leche condensada y nata, asegurándote de integrarla completamente para que se distribuya de manera homogénea.

Anuncios

Montaje y decoración final

Retira el molde del refrigerador y vierte cuidadosamente la mezcla sobre la base de galletas que habíamos preparado anteriormente. Extiende la mezcla de manera uniforme con una espátula y lleva la tarta al refrigerador por al menos 4 horas para que se asiente adecuadamente.

Paso 3: Decoración con frutas frescas

Una vez que la tarta haya tomado consistencia, es hora de darle el toque final con frutas frescas. Puedes utilizar fresas, frambuesas, arándanos o la fruta de tu preferencia. Coloca las frutas sobre la tarta de manera creativa, creando una presentación visualmente atractiva que además aportará un delicioso contraste de sabores.

¡Listo para disfrutar!

¡Y voilà! Tu tarta de yogur griego y leche condensada sin horno está lista para sorprender a tu paladar y al de tus invitados. Una opción perfecta para cualquier ocasión, desde un postre especial hasta una merienda entre amigos. Su textura cremosa y su sabor dulce pero equilibrado la convierten en una verdadera delicia para los amantes de los postres.

¿Puedo sustituir los yogures griegos por otra variedad?

Si prefieres una textura menos densa, puedes optar por yogures naturales comunes en lugar de los yogures griegos. Sin embargo, los yogures griegos le aportan a la tarta una cremosidad especial que vale la pena probar.

¿Es necesario esperar las 4 horas de refrigeración?

Aunque lo ideal es respetar el tiempo de refrigeración para que la tarta adquiera la consistencia perfecta, si tienes prisa, puedes acelerar el proceso colocándola en el congelador por aproximadamente 2 horas. ¡Pero no te olvides de revisarla periódicamente para que no se congela demasiado!